Por Ana Antúnez (antunezana@lanacion.com.py)
La Asesoría en Imagen Empresarial es una carrera aún incipiente en Paraguay porque no se ve aún el valor agregado que dicha capacitación conlleva, explicó a La Nación Sonia McRorey, experta en la materia. Dijo que el error más común es la asociación de la palabra imagen solo a la imagen física, apariencia y vestimenta, cuando en realidad, todo comunica.
Precisó que es difícil hablar de un porcentaje en el crecimiento de la clientela porque hay que entender que esta es una profesión relativamente nueva y desconocida para muchos. “Por la misma razón algunos empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales todavía no ven el valor agregado del contratar un asesoramiento, y si me pongo a pensar años atrás pasaba lo mismo con otras carreras, hoy es impensable no invertir en marketing, redes sociales y otros”, agregó.
La asesora en Imagen Corporativa aconsejó a empresarios y ejecutivas que antes de salir de compras lo ideal es partir de un análisis del guardarropas donde se identifican qué prendas tienen relación con quien es la persona hoy, su rol, el estilo de vida que lleva, sus actividades laborales y sociales, sin dejar de lado los cortes y el ajuste adecuado a su tipología de cuerpo y proporciones, colores en función a su tono de piel, cabello y ojos etc.
Un 40% de sus clientes son hombres, según dijo, algunos de ellos empresarios y otros ejecutivos de distintos rubros.
La entrevista surgió con el fin de conocer si de un tiempo a esta parte se ha notado que existe un aumento en el número de empresas que destinan recursos para capacitarse en imagen corporativa. La experta dijo que el aumento se va dando a medida que las personas al frente de las gerencias de Recursos Humanos, Marketing de las empresas o los mismos directivos, accionistas y/o dueños van tomando conciencia del impacto de la imagen que proyectan tanto ellos como sus funcionarios.
“Partamos del concepto que Imagen es la percepción que tiene tu público objetivo en base a los estímulos enviados, sea que hablemos de una persona, empresa o producto”, indicó.
Por otro lado, Sonia McRorey sostuvo que es inevitable tener una Imagen sea que se esté consciente de ello o no, “ya que ninguna persona, empresa o producto se puede escapar de ser percibido de manera positiva o no”, acotó.
La experta en imagen sostuvo que una vez que uno es consciente de ello lo más lógico es hacerse cargo y trabajar para que todos los estímulos enviados comuniquen solo aquello que esté alineado a los objetivos y metas personales, profesionales y/o empresariales.
Para leer el articulo en La Nación http://www.lanacion.com.py/2015/02/09/ejecutivos-aun-no-ven-valor-de-asesoria-de-imagen-dicen/