Imagen Profesional – Vestimenta Laboral

La primera recomendación general es que tengas presente que la vestimenta es una herramienta de comunicación no verbal, habla de vos te lo propongas o no, teniendo en cuenta lo anterior lo mejor que podes hacer es vestirte con intención

 La vestimenta laboral debe cubrir 4 puntos:

  • El Rubro
  • El Rol o cargo y las aspiraciones (el puesto al que deseas ascender)
  • El lugar físico donde se desarrolla tu actividad
  • Lo que el cliente espera ver

 

RUBRO

Si trabajas en profesiones o puestos relacionados a estas áreas:

  •  Moda, Diseño en todas sus variantes desde el Industrial hasta el de Interiores, Periodismo, Arquitectura, Publicidad, Informática tu código de vestimenta (aunque no esté escrito en un manual de vestimenta) es Smart Casual o Casual Inteligente

           Mensaje Creatividad, Cercanía, Desenfadado, Relajado, Amigable

No es necesario el uso de blazer (saco), se puede usar moda en ropas, accesorios y complementos sin exagerar

  • Ventas, Consultorías, Salud, Docencia Universitaria, Comerciales tu código de vestimenta es Profesional o Profesional Casual 

Mensaje Eficiencia, Confiabilidad, Experto, Conocedor

Clave: Blazer (saco)

La Moda puede ser incorporada en pequeñas dosis

  •  Banco, Casa de Bolsas, Corporaciones Multinacionales, Abogados, Notarios, Empresarios, Cargos Gerenciales  tu código de vestimenta es Formal

           Mensaje: Poder, Autoridad, Seguridad, Formalidad, Liderazgo

Clave: Traje Sastre

Colores Oscuros y Fríos en general tanto como para Hombres y Mujeres

En el caso de los Hombres Reservar el negro solo para proyectar máxima autoridad durante el día. El blanco y Celeste van en camisas

Zapatos:

Mujeres cerrados sin plataforma con tacos/tacones de 5 a 7 cms.

Hombres Con Cordones/Agujetas

Medias

Hombre: Del color del pantalón o zapato, largo hasta debajo de la rodilla

Mujer: Natural (transparente)

Cinto/cinturon debe ser de cuero/piel, del mismo color que el calzado y la cartera en el caso de la mujer.

Para ambos: Los lentes (gafas) de receta deben ser de colores neutros, en lo posible montados al aire o de poco peso visual, de cristales antireflex

Joyería: Solo de Color Plateado o Dorado, estilo clásico, tamaño mediano

El cabello y las unas deben estar impecables

 

ROL/CARGO o ASPIRACIONES

Debes vestirte acorde a tu puesto actual o al cargo que deseas obtener

 

EL LUGAR FISICO:

No es lo mismo trabajar en una oficina que visitar una obra

 

LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

Pregúntate:  ¿qué es lo que espera ver el cliente cuando va a la oficinas o tiene agendada una reunión de trabajo?

Como reflexión final

Mujeres Tener presente que en ninguno de los códigos de vestimenta se debe mostrar demasiada piel mientras se esté en el rol o dentro del horario de trabajo

A pesar del calor asegúrate de que tu vestimenta laboral juegue a tu favor.

Podes solicitar:

 

Servicios presenciales de Asesoria de Imagen basico e integral, Colorimetria, Visagismo, Auditoria de Closet/Analisis de Guardarropa, Personal Shopper, charlas, talleres en:

Tijuana, Baja California a ser realizado por Sonia McRorey para Framework Science , miembro de AICI, asesora con 7 años de experiencia asesorando hombres y mujeres, empresarios, emprendedores, profesionales de todas las areas,clientes corporativos, figuras publicas entre otros.

Contacto sonia@cursosdeimagen.com / 664 6105348

-Asuncion, Paraguay a ser realizados por el Staff de Sonia McRorey Style Studio

Contacto info@cursosdeimagen.com / 0971 764415

Mentoring & coaching para asesores/consultores de imagen de habla hispana en modalidad a distancia

-Asesorias de Imagen – a distancia

Disponibles para hispano parlantes de todo el mundo,