¿ Qué imagen personal debe proyectar una persona que acude a una empresa para una entrevista de trabajo?

 

 

Empecemos por definir el concepto de Imagen siendo esta la representación mental que se forma en la mente de las personas como resultados de los estímulos emitidos, en este caso será la que se forme el entrevistador en función a los estímulos verbales y principalmente no verbales emitidos por el entrevistado ya que componen el 93% de la comunicación.
Forman parte de la comunicación no verbal la postura, la gestualidad, la entonación de la voz, el volumen, el ritmo, la dicción, la mirada, la apariencia y la vestimenta.

Dicho todo lo anterior la Imagen ideal a proyectar para una entrevista será la de seguridad, confianza, control y respeto del tiempo propio y de los demás para lograrlo se recomienda.

* En lo que refiere a la apariencia y vestimenta

Empezar por averiguar cómo visten los empleados de la empresa e imitar si van de uniforme bastara con llevar el mismo tipo de prendas utilizadas esto ayuda a que el entrevistador lo vea adecuado al puesto.
Asegurarse la noche anterior que las ropas a ser utilizadas para la entrevista están en condiciones de ser utilizadas revisando desde los botones, cierres, costuras, las mismas deberán estar correctamente planchadas.

*En lo que refiere al aseo no se deberá omitir los pasos obvios de limpieza especialmente aquellos que acostumbran bañarse solo por la noche.
En el caso del aliento quienes hayan comido algún alimento que pueda provocar mal aliento pueden masticar perejil, morder una manzana o tomar té de menta.
Tanto para las mujeres como para los hombres las uñas son muy importantes deben verse prolijas y cuidadas.
En el caso de las mujeres si no se postula para un puesto creativo o en el ambiente informal deben evitar los colores llamativos, lo más adecuado es el uso de colores neutros, francesita o una capa de base o un color clásico y sobrio, el largo no deberá sobrepasar la mitad del largo natural de la uña, en caso de los hombres no debe sobrepasar el dedo.
Quienes usen barba y/o bigote deberán asegurarse de llevarlas cuidadas.
En empresas formales se prefiere cara afeita o como mucho una barba de 3 días.
*En lo que refiere a puntualidad
Se recomienda tomarse un tiempo extra de modo a prever cualquier imprevisto en el camino, si se llegó muy temprano es mejor esperar en la zona llegar demasiado temprano puede comunicar ansiedad.
*En lo que refiere a conocimiento y actitud
Es importante investigar a la empresa y el cargo para el cual se postula esto ayudara a que esté preparado y se sienta seguro y a la vez comunica interés y compromiso.
*En cuanto al manejo de la tensión y lenguaje corporal Es recomendable ir con una mentalidad positiva, es natural que antes de una entrevista se pueda llegar a sentir cierta ansiedad, lo importante es confiar en lo que uno puede aportar.

Mientras se espera asegurarse de tener una postura abierta, con el torso recto sin achicarse en forma de ovillo, incluso una buena idea es ir al baño y hacer una pose de poder similar a la de la mujer maravilla o la V de la victoria por 2 minutos esto hará que el cerebro asuma que la postura corresponde a las emociones generadas naturalmente cuando se realiza esa postura.

Lo mejor a la hora de comunicarnos es mirar a los ojos al entrevistador, sonreír ya que se ha demostrado que la sonrisa genera empatía y rompe barreras.

 

Por Sonia McRorey Consultora de Imagen Personal y Corporativa,  con más de 7 años de experiencia.

Servicios de: Asesoría de Imagen, Personal shopper, charlas, capacitaciones en:

– Tijuana, Baja California por Sonia McRorey para Frameworkscience.

Contacto:  sonia@cursosdeimagen.com / 664 6105348

Ademas estan disponibles:

Asesoría de imagen a distancia para personas de habla hispana.

Mentoring para asesores de imagen de habla hispana. Modalidad: a distancia.

Asunción, Paraguay  por el staff de Sonia McRorey Style Studio

Contacto:  info@cursosdeimagen.com / 0971 764415