El cabello en lo laboral

Hoy te cuento sobre el impacto del cabello en lmagen Profesional. 

Sabías que mientras que estés en horario laboral sos la extensión de la empresa para la cual trabajas, por lo tanto, cuanto más reflejes el estilo, la esencia de la empresa mayor coherencia será percibida por quien se relacionen contigo en tu rol de representante de la empresa sea este un cliente interno o externo. 


Tu CABELLO al estar en la zona más importante de comunicación juega un papel importantísimo en como sos percibido/a, siempre debe estar cuidado,
habla del control de las emociones, lo ideal es que no cubra la cara ya que demuestra que no hay nada que esconder y por otro lado no debe distraer ni competir con la misma, ya que lo que buscamos es que conecten contigo y se enfoquen en tu profesionalismo, cuanto más formal sea el código de la empresa en la que trabajas, lo mejor es llevar el cabello recogido como en el ejemplo de la foto o bien lacio, los rulos y las ondas hablan de una persona más accesible pero a vez menos estructurada, se llevan en códigos de vestimentas más informales, como ser en ámbitos creativos, maestras de primaria, secundaria, o bien cuando desees proyectar accesibilidad.

En el caso de los hombres es importante que siempre lo lleven prolijo y que mantengan la forma del corte, cortándolo cada 15 a 21 días como mucho dependiendo de la rapidez con que te crezca , lo mismo aplica para las barbas, en los ambientes formales las barbas no están recomendadas porque comunican que ocultan algo y mucho menos en política. En caso de trabajar en un código de vestimenta Profesional o Profesional Casual si prefieres llevar barba es mejor que lo hagas usando una barba llamada de 3 días como mucho esta no necesariamente debe tener 3 días de crecida ya que difiere de persona a persona el crecimiento, pero es aquella que se ve como recién crecida, debe estar marcada acorde al tipo de rostro.

foto: pinterest