con el tema:
#vististiendopara el éxito, al conversar surgieron distintas preguntas con respecto a la #ropa
Y después de todo lo hablado quiero decirte que tu vestimenta no sólo habla de vos como profesional, tus gustos y tus intereses sino también de cuán conectado estas con tu VALOR PERSONAL
Por otro lado te ayuda a que tu comunidad o tribu se sienta y identificada contigo
Además de tener en cuenta cuenta los items relacionados a:
1️⃣ Tu rubro o #profesión
2️⃣ Tu cargo o aspiraciones
3️⃣ Las características del lugar donde desarrollas tu actividad económica
4️⃣ Lo que el cliente espera ver, acá es donde linkea lo de tu tribu, me refiero a quienes se sienten identificado contigo, como esto es subjetivo tienes que tener muy claro a quién te dirigis
🔥Te comparto 6 aspectos Claves que te ayudan a sentir confianza y seguridad
▪️El lugar: esto está relacionado con el código de vestimenta aunque este no esté en un manual
▪️La actividad: ejemplo puedes ser arquitecto o ingeniero y tener un día de visitas a las obras no es lo mismo que recibir a clientes en la #oficina
▪️El clima: ejemplo los textiles que escoges te ayudan a sentirte fresco y liviano en días de mucho calor, estarás en un ambiente con aire acondicionado o expuesto
▪️Los #colores y sus tonalidades por ejemplo los tonos fríos y oscuros son ideales para proyectar autoridad, los medios te ayudan a lucir profesional pero de una manera más accesible
▪️La #textura comunica de manera no verbal accesibilidad
▪️Y los diseños porque afectan como te percibes físicamente y a mayor tamaño comunican mayor accesibilidad e informalidad
Sonia McRorey
Miembro de AICI capítulo Guadalajara
Miembro de ACIP Paraguay
Directora de Andrómeda
Directora de SoniaMcRorey Style Studio